El representante por La Araucanía precisó que existen nuevos antecedentes que revelarían que, Alejandro Pliscoff, no fue separado de su cargo por razones de desempeño, si no por razones absolutamente cuestionables que demuestran antisemitismo. El parlamentario buscará las firmas para citar a la directora Nacional y al ministro del Interior a la comisión de seguridad de la cámara baja para dar explicaciones.
En medio de la emergencia forestal que se vive en La Araucanía, siniestros que han consumido a la fecha, más de 15 mil hectáreas, la Dirección Nacional de Senapred, exigió la renuncia del recién nombrado jefe regional, Alejandro Pliscoff, invocando una “pérdida de confianza”. Sin embargo, nuevos antecedentes darían cuenta de una eventual discriminación por motivos religiosos.
Pliscoff había asumido el cargo apenas el 6 de febrero, tras un proceso de selección por Alta Dirección Pública (ADP), y fue forzado a dejar su puesto en plena planificación frente a la crisis.
Frente a estos nuevos antecedentes, el diputado Henry Leal, señaló, que es una situación sumamente cuestionable que no va a permitir y buscará las firmas y los acuerdos necesarios para citar a la comisión de seguridad, a la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián y al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para conocer las reales razones de la desvinculación de Pliscoff.
“Estos nuevos antecedentes revelarían que el director de Senapred, no fue separado de su cargo por razones de desempeño, sino que por razones absolutamente cuestionables que demuestran un antisemitismo, que no estamos disponibles a aceptar. Soy parte de los diputados amigos de la Comunidad Israel en la Cámara de Diputados y no vamos a permitir que a una persona se le saque simplemente por pertenecer a un determinado pueblo, a determinada etnia y por dar a conocer sus opiniones. El Gobierno del presidente Boric es un gobierno absolutamente antisemitista, lo ha demostrado permanentemente en sus actitudes en el Congreso y en su comportamiento con el embajador, con autoridades de Israel. Esto no podemos traerlo a nuestra región y no estamos disponibles para aceptarlo”.
El parlamentario gremialista, además, añadió que, “por eso hoy espero reunir la firma y los acuerdos para citar a la comisión de seguridad, a la directora nacional de Senapred y también al ministro del Interior para conocer las verdaderas razones, porque tienen derecho a cambiar su funcionario, sí, pueden cambiar las autoridades cuando lo estimen conveniente, pero que lo hagan diciendo la verdad, no porque pertenecen o emiten opiniones respecto a un determinado país. Eso no se puede aceptar. En el mundo el antisemitismo está prohibido, no lo vamos a aceptar”
En esa línea, el representante del distrito 23, criticó duramente el actuar del ejecutivo y aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias e investigarán minuciosamente para revelar las verdaderas razones de la desvinculación del director regional, “presidente Boric, termine con sus actos discriminatorios. Usted es jefe de Estado, no es jefe de una barra brava. No puede sacar la gente simplemente porque no le gusta lo que dice. Esto ya ha superado todos los límites, este gobierno es un desastre por donde se le mire y no vamos a permitir que continúe discriminando a personas. Simplemente pensábamos que era por mal desempeño, pero no, nos equivocamos. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias investigando las verdaderas razones del alejamiento del director de SENAPRED en La Araucanía”