ACTUALIDAD

Chile cae en ranking mundial de libertad de prensa: preocupan crisis económica de medios y hostigamiento a periodistas

Chile descendió del puesto 52 al 69 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), en un contexto global calificado por primera vez como “difícil” para el ejercicio del periodismo.

El informe advierte que el debilitamiento económico de los medios es hoy una de las principales amenazas para la libertad de prensa. En este indicador específico, Chile cayó del lugar 76 al 88. La concentración de medios en grandes conglomerados ha generado conflictos de interés que afectan la cobertura de temas clave como el medio ambiente y la desigualdad, generando desconfianza en la ciudadanía.

RSF alerta también sobre un progresivo deterioro de las condiciones para el periodismo de investigación, el uso de procesos judiciales como mecanismo de presión y la persistencia de agresiones contra comunicadores, especialmente en protestas, donde las mujeres periodistas enfrentan riesgos adicionales.

Pese a que la Constitución garantiza la libertad de prensa en Chile, su aplicación efectiva sigue siendo limitada. El estancamiento institucional y la falta de reformas estructurales han impedido avanzar en la protección del derecho a la información.

El organismo destaca la necesidad de crear un ente regulador que fortalezca la independencia periodística y promueva el desarrollo de medios alternativos y pluralistas.