La Municipalidad de Temuco dio un paso importante en su ambicioso proyecto de revitalización del centro histórico “Revive Temuco”, gracias a una inversión de $230 millones provenientes del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). La iniciativa, que comenzó su ejecución en 2025, contempla la reposición de 71 señaléticas de orientación vial y 95 escaños, distribuidos en calles como Lautaro, Aldunate, O’Higgins y Vicuña Mackenna, además de las plazas Manuel Recabarren y Teodoro Schmidt.
Los nuevos escaños fueron diseñados especialmente para esta intervención, utilizando madera técnica, un material de alta durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas locales. Además, las señaléticas incorporarán códigos QR, permitiendo a los peatones acceder a información histórica y cultural del entorno.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la relevancia del programa y señaló:
“Este es un proyecto muy importante que llevamos adelante con la Subdere, denominado Revive Temuco. Ya se comienza a ver parte de las obras que impulsamos como municipio, especialmente en el centro de la ciudad. Partimos con la instalación de señaléticas, el recambio de mobiliario urbano en nuestras principales plazas, y próximamente, la limpieza de fachadas, tanto en espacios públicos como privados. Este programa también beneficia a sectores privados, lo que nos permite avanzar en un reordenamiento integral del centro. Por eso también nuestras plazas están siendo redistribuidas en su uso, para dar respiro a nuestra principal área verde, la plaza Aníbal Pinto, y planificar de mejor forma la presencia de ferias y actividades comerciales en los espacios públicos del centro de Temuco”.
El administrador municipal, Ricardo Toro, complementó que “el alcalde Roberto Neira nos ha pedido de forma minuciosa que nos hagamos cargo del centro de Temuco. Y para eso, hace más de tres años hemos levantado distintas iniciativas que hoy ya se están concretando”. Toro explicó que el plan de recuperación contempla tres proyectos postulados a financiamiento Subdere, entre ellos la limpieza de fachadas en las 24 cuadras del casco céntrico.
Además, adelantó que habrá una nueva planificación del uso de espacios públicos. “En la plaza Aníbal Pinto queremos generar actos puntuales que mantengan la circulación fluida en el centro, mientras que las plazas Dagoberto Godoy y Teodoro Schmidt tendrán un uso más permanente con nuestros productores y ferias, según la temporada”, explicó.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 180 días y busca transformar el casco histórico en un entorno más limpio, ordenado, seguro y con identidad, conjugando desarrollo urbano y puesta en valor del patrimonio local.